miércoles, 17 de marzo de 2010

Budismo




Siddharta (Buda) nació en Nepal en el siglo VI a C. El budismo al que dio origen fue inicialmente un movimiento de resistencia contra el brahmanismo al no reconocer ni el sistema de castas ni sus ritos.

Algunas características del budismo son:

  • No reconoce ningún Dios creador
  • No precisa de intermediarios entre el hombre y su salvación, así que nada de sacerdotes ni brahmanes.
  • El budismo proclama la ley del Karma, una ley universal según la cual cualquier acción, buena o mala, es castigada o recompensada en la reencarnación del alma. La reencarnación en rata o rana es lo que más temen los birmanos.

  • El pensamiento de Buda se dirige a la liberación del dolor. Para el budismo la existencia es una continuidad, sin principio ni fin, que se repite cíclicamente. Esta continuidad cíclica de la existencia se conoce con el término samsara. Todo esta condicionado y nada es permanente de modo que la existencia se resume en una sucesión de momentos a los que nos apegamos, hecho que genera sufrimiento y engendra sucesivas existencias.

  • Las 4 nobles verdades del budismo son:

El apego a las cosas conduce al sufrimiento
El origen del apego esta en las pasiones
Para liberarse del sufrimiento, hay que dominar las pasiones Para dominar las pasiones hay que seguir una disciplina



No hay comentarios:

Publicar un comentario