miércoles, 17 de marzo de 2010

Camino del Nirvana


El mundo fluye sin cesar y es transitorio. De esta transitoriedad debe surgir la renuncia y el desapego. El ciclo solo se podrá detener mediante la sabiduría alcanzada a través de la meditación que realiza la verdad o nirvana. Buda fue muy preciso en la manera de alcanzar el nirvana: controlar la palabra, la voluntad, las acciones, el modo de vida, las aspiraciones, el pensamiento y la concentración. La liberación del deseo, causa de todos los sufrimientos, se obtiene a través de actos individuales, la disciplina (pero no el ascetismo, considerado inútil y peligroso) y la contemplación.
El nirvana NO es equiparable a nuestro paraíso sino a la felicidad, el momento en que el espíritu del hombre se purifica de sus pasiones y pone fin al ciclo de las reencarnaciones. El budismo, en fin, busca una vía a la felicidad espiritual.

No hay comentarios:

Publicar un comentario